Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 20 (24 ms)
Claro, primero pregúntale, hijito, para que apuntas.
>Этерниус Панкронитус написал:

>--------------

>Si uno no esta de acuerdo con la pena de muerte, tiene que aceptar, también, que no se puede matar a ninguna persona en defensa propia, o de tu familia. Por ejemplo, un criminal esta apuntando a sus familiares con un rifle para robarles, pero tu no tienes derecho y no deberías joderlo, ya que no se sabe si el pobrecito de veras quiere matar, o simplemente lo esta asustando a la gente para despojarles de sus pertenencias, sin ninguna otra dala intención.

 Condor
Hermano, ну почему ты всегда о грустном.
Кстати, на счёт погоды, я всегда подозревал что вы живёте лучше, приятнее так сказать. Ну ты знаешь, климат он меняется.
>- El Nuevo Turista - escribe:

>--------------

>Не беспокойся. Он развлекается. Но воспользуюсь случаем, чтобы немного написать об испанском языке. A PALABRAS NECIAS, OÍDOS SORDOS.

>

>Una palabra necia es aquella que ha sido dicha con ignorancia (sin saber lo que se dice), imprudencia (en el momento en el que no se debe) o presunción (con mala intención). Normalmente son aquellas palabras que resultan críticas destructivas (en lugar de constructivas), es decir, para machacar a alguien en lugar de para intentar ayudarle, lo cual normalmente hacen nuestros "enemigos" y no nuestros amigos, por lo que no hay que hacerles demasiado caso porque pueden decirlas, no porque sea verdad, sino simplemente para fastidiar.

>

>Hacer oídos sordos significa no escuchar, hacer como si no se oyese nada, como si fuésemos sordos de verdad.

>

>Si sumamos las dos partes de la frase veremos como lo de a palabras necias, oídos sordos significa que no hay que hacer caso a la gente que habla sin conocimiento o sólo dice cosas malas de nosotros para hacernos daño, sin ningún ánimo de ayudarnos o aconsejarnos.

>

>Así que antes de que os afecten los comentarios negativos que podáis recibir, primero mirad quién los hace y con qué ánimo (intención), porque si son palabras necias es mejor hacer oídos sordos.

>

>>Chi написал:

>>--------------

>>Злые вы! Обижаете бедного Туриста. Человек вам знания даёт, а вы... Не стыдно?

>

Не беспокойся. Он развлекается. Но воспользуюсь случаем, чтобы немного написать об испанском языке. A PALABRAS NECIAS, OÍDOS SORDOS.
Una palabra necia es aquella que ha sido dicha con ignorancia (sin saber lo que se dice), imprudencia (en el momento en el que no se debe) o presunción (con mala intención). Normalmente son aquellas palabras que resultan críticas destructivas (en lugar de constructivas), es decir, para machacar a alguien en lugar de para intentar ayudarle, lo cual normalmente hacen nuestros "enemigos" y no nuestros amigos, por lo que no hay que hacerles demasiado caso porque pueden decirlas, no porque sea verdad, sino simplemente para fastidiar.
Hacer oídos sordos significa no escuchar, hacer como si no se oyese nada, como si fuésemos sordos de verdad.
Si sumamos las dos partes de la frase veremos como lo de a palabras necias, oídos sordos significa que no hay que hacer caso a la gente que habla sin conocimiento o sólo dice cosas malas de nosotros para hacernos daño, sin ningún ánimo de ayudarnos o aconsejarnos.
Así que antes de que os afecten los comentarios negativos que podáis recibir, primero mirad quién los hace y con qué ánimo (intención), porque si son palabras necias es mejor hacer oídos sordos.
>Chi написал:

>--------------

>Злые вы! Обижаете бедного Туриста. Человек вам знания даёт, а вы... Не стыдно?

Raul, por supuesto que no me ofendo, pero sí aclaro que en mi primera intervención mi intención fué darle a Mark unos EJEMPLOS del uso del indicativo y del subjuntivo con 'si', 'que' y 'cuando', sin afirmar en ningún momento que estas son las únicas opciones para usar estos modos verbales. Lo que comenta 'guest' no contradice lo que yo ya había expresado y además agrega ejemplos del uso del subjuntivo en combinación con el imperativo, lo cual yo omití, pero entiende el subjuntivo como algo que expresa acciones a futuro, sin tomar en cuenta que también tiene tiempo presente y pasado.
En la oración 'Hablaremos cuando hayamos comido' El verbo hablar está en futuro, pero comer está en Pasado del subjuntivo y así debe entenderse: La acción de hablar se realizará cuando la acción de comer esté terminada.
En cuanto al ejemplo que tú pones, debes notar que utilizaste una oración negativa, en éllas efectivamente puede caber tanto el indicativo como el subjuntivo dependiendo de la 'intención' del hablante, pero en oraciones afirmativas esto no es posible: 'El sabía que Pepe se había casado' aquí ambos verbos están en indicativo y no hay modo de cambiar alguno por subjuntivo.
No es mi afán discutir, por el contrario, entre más opiniones mejor y qué bueno que existe (o exista?)
este foro.
Creo que las normas de cortesía no tienen nada que ver con la corrección. YO QUIERO QUE ME CORRIJAN cuando me equivoco, y, cuando lo vea necesario y sepa hacerlo, también lo haré yo. Somos todos profesores y alumnos a la vez. PRIMERO RESPETAR A LAS PERSONAS, SEGUNDO RESPETAR EL LENGUAJE. Nos vamos conociendo poco a poco, y nos vamos dando cuenta de quiénes son aquellos que respetan y aquéllos que no. Si Alejandro González me corrige algo, sé ya de antemano que me corrige sin ninguna intención extraña o mezquina porque sé que es una excelente persona con todo el mundo. No debemos ser susceptibles con las correcciones. Con ellas respetamos AL QUE LEE y al QUE APRENDE, tanto en ruso como en español. OJALÁ HUBIERA ALGUIEN que me estuviera corrigiendo todo lo que escribo y hablo en ruso. Pero no tengo esa suerte.
 Condor
Parte 2./a
X ¿Siempre va seguida del subjuntivo la expresión "el hecho de que"? Si me refiero, por ejemplo, a un hecho real del pasado. Por ejemplo: "Recalcó el hecho de que la primera premisa de la demostración pertenecía / perteneciera al orden lógico, mientras que la conclusión al orden ontológico."
A España/Asturias
No, depende del contexto que tenga la frase:
Recalco el hecho de que robó un banco.
Recalco el hecho de que robaba un banco.
Recalco el hecho de que robara/robase un banco.
Practicamente no hay diferencia entre ellas, y depende del contexto y del grado de aprobación o no que te merezca la acción utilizas una u otra. La primera indica una acción realizada y acabada, la segunda indica una acción pasada que desconoces si acabó o no y en la última enfatizas más la acción hecha que el sujeto que la realizó.
B España
No hay una regla estricta como las que hay en otras partes de la gramática, y a veces la elección depende de la intención expresiva del hablante. Según las gramáticas descriptivas, lo normal es usar el subjuntivo cuando la oración principal hace una valoración subjetiva, y el indicativo cuando es algo factual o evidente:
Me extraña (el hecho de) que todos estén involucrados. -> valoración personal o subjetiva
Está demostrado (el hecho de) que todos están involucrados. -> algo evidente
Casi lo olvido: En tu ejemplo, como no es una oración copulativa y se está hablando de la opinión de una tercera persona, la elección modal depende de si el hablante considera el hecho como factual (indicativo), o de si tiene dudas o no quiere comprometerse con su veracidad (subjuntivo).
...................
Continuará
 Fran

>Yelena escribe:

>--------------

>Muy buenas, Fran.

>

>estas noches blancas...siempre me ha gustado esta época.

>

>por cierto ¿qué tal lo lleva? A unos cuantos les resulta molesto a la hora de dormir :)

>

>Estuve allí en mayo.

¡Hola Yelena!
Es la primera vez que visito esta ciudad y por eso elegí estas fechas tan especiales. La claridad nocturna no me supone ningún problema para dormir, pero sí me despista mucho en cuanto a la noción del tiempo. Cuando aún me parece que es temprano porque todavía hay claridad, resulta que son ya casi las doce de la noche, y si despierto a mitad de la noche y veo claridad en la ventana, miro el reloj sobresaltado pensando que no he oído el despertador. En estos viajes organizados toca madrugar bastante y hay que andar “a toque de corneta” :-)
Por lo demás, caminando muchísimas horas cada día porque tengo muy poco tiempo y quiero ver todo lo que me sea posible. Mañana por la noche ya saldré camino de Moscú, y me iré prendado de esta bella y acogedora ciudad, y con la intención de volver algún día con más tiempo y cuando mi ruso sea un poco mejor, o un poco menos malo :-)
Un cordial saludo, y gracias por preguntar :-)
Анекдоты испанцев про русских:
Un francés, un alemán y un ruso charlan sobre cual es para un hombre la parte más atractiva del cuerpo de una mujer.
-La cara -dice el francés- Porque es de la cara de lo que uno puede enamorarse a primera vista.
-Un pecho abundante -argumenta el alemán- Para mí, esa es la parte más excitante del cuerpo de una mujer.
-Lo más importante en la mujer -responde el ruso- Son unas piernas largas. Para correr rápido a la tienda y llevarle el vodka al hombre.
El marido ruso llega a casa y la mujer le pregunta:
-¿Has comprado el pan?
-Eso no es cosa de hombres - dice el marido.
-¿Ah? ¿Quieres hacer cosas de hombres? -dice la esposa desatándose el delantal con evidentes intenciones se(equis)- ¡Pues venga!
-Ejem... ¿don... donde está el monedero? -replica el marido azorado, ansioso por escapar a hacer el recado.
Nikolay, ¿qué vas a beber? ¿Champán, cerveza, vino, vodka...?
-Sí, y justo en ese orden.
Los hijos de una rusa se casaron casi al mismo tiempo. Luego esa mujer cuenta a su amiga:
"Estoy tan alegre por mi hija!Ella tiene un marido muy bueno! El trae el café en la cama, le ayuda limpiar la casa y preparar la comida! y que mala suerte tiene mi hijo! su mujer es muy egoísta! Imagínate, el trae el café en la cama, y todavía tiene que ayudar a ella limpiar la casa y preparar la comida!"
¿Piensa, que al llegar a Rusia lo primero que tendrá hacer es decir "caca"?
>Kaputnik Keruak escribe:

>--------------

>Estimado como siempre, Frasquiel.

>Estoy aprendiendo ruso, pues tengo intención de ir a Novgorod a volar el MIG 32 (ex MIG 25 LA NAVE) y poder entender algo del ruso que se me hable, además por un hecho de cortesía.

>Evidentemente este foro está patrocinado por el ministerio de relaciones exteriores ruso, como forma de divulgar la cultura y el país en general.

>Vine a aprender ruso, lo seguiré haciendo, y no me puntualice mas nada, yo aquí estoy haciendo algo muy importante para mi vida, voy a invertir mucho dinero por un sueño y no me importan estas naderías.

>Ocúpese de aprender su ruso y yo del mio.

>Tengo dos opciones de volar un Caza, una en sudáfrica por u$ 5000 con el English electric lightning una basofia de los 60 o la "NAVE" MIG 32 por U$ 25000.

>Entenderá que estoy haciendo un gran negocio para mi vida, déjeme aprender ruso, no me haga perder el tiempo.

>Un saludo respetuoso y adiós con el afecto de siempre.

 Condor
Gramática Descriptiva de la Lengua Española (GDLE), RAE, 1999
§ 44 El tiempo verbal. Los tiempos simples
§ 44.5.3. La forma cantara como \'pasado\' de indicativo
Uno de los rasgos más característicos del español de los medios de comunicación
en cuanto al empleo de las formas verbales es su gusto por construcciones del
tipo El jugador que marcara el gol de la victoria o El que fuera Director General de
Tráfico [→ § 50.1.7.1], en que la forma cantara aparece usada en sustitución de
alguna forma de indicativo en significación temporal de anterioridad, principalmente
de había cantado o canté. Se ha escrito mucho, sobre todo con intenciones normativas,
a propósito de este empleo de cantara como indicativo \'pasado\', localizable
también en el español literario moderno cuando menos desde la primera mitad
del XIX y en cuya motivación hemos de ver el valor etimológico de la forma en -ra
como \'pluscuamperfecto de indicativo\'. [...]
Desde el punto de vista modal nos hallamos, ciertamente, ante un empleo indicativo,
aunque algunos autores hayan querido ver en él un valor modal subjuntivo.
Una comprobación contextual ratifica la condición indicativa de la forma cantara así
usada en la lengua moderna. [...]
§ 45 Los tiempos compuestos del modo indicativo,
§ 45.1.4.3 Había hecho
[...]
El empleo del co-pretérito de subjuntivo con su valor etimológico de ante-co-pretérito de indicativo
(hiciera < lat. feceram, cantara < lat. cantaveram) requiere precisiones respecto de los
contextos en que aparece, del valor temporal y estilístico que allí presenta y de la distribución
geográfica que posee [→ § 44.5.3].
En un estudio realizado sobre la base de un corpus de periódicos, Hermerén (1992: 257)
concluye que la forma con dicho valor de indicativo se da tanto en la prensa española como en la
hispanoamericana, pero limitada fundamentalmente a oraciones relativas, a oraciones temporales
introducidas por después (de) que y desde que y a oraciones comparativas introducidas por como del
tipo:
(106) Definitivamente 1987 va a ser el año de «El público», la sorprendente pieza que Lorca
dejara inconclusa y que se editó por primera vez en 1976.
(107) La petición de suspender la cotización fue presentada por el Banco Central después de
que se iniciara la sesión de la bolsa.
(108) Han pasado 31 años desde que el «lendakari» José Antonio Aguirre inaugurara en
París el 1 Congreso Mundial Vasco.
(109) Con vistas a ese despegue, el mercado inmobiliario lisboeta, como hace tres años lo
hiciera el madrileño, ha comenzado a moverse.
[...]

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 411     4     0    82 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 563     0     0    107 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 4 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 90 раз
Показать еще...